VSME: La nueva norma europea de sostenibilidad para PYMEs y cómo aplicarla

Artículos | 27 Oct, 2025

VSME: La nueva norma europea de sostenibilidad para PYMEs y cómo aplicarla

Descubre cómo la VSME ayuda a las PYMEs a reportar sostenibilidad de forma sencilla y cumplir con las exigencias ESG y la normativa europea. 


¿Qué es la VSME y por qué es importante?

En un momento de transformación regulatoria y económica a nivel europeo, la sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una opción para convertirse en una exigencia. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) se enfrentan a una barrera importante: la complejidad y carga administrativa que supone elaborar un informe de sostenibilidad complejo. 

Para dar respuesta a esta realidad, el EFRAG (European Financial Reporting Advisory Group) ha desarrollado la norma VSME (Voluntary Standard for Micro and Small Enterprises), que ha sido oficialmente recomendada por la Comisión Europea mediante la Recomendación (UE) 2025/1710. 


¿A quién va dirigida esta norma?

La VSME está pensada específicamente para microempresas, pequeñas y medianas empresas que quieren avanzar en sostenibilidad, pero necesitan herramientas más accesibles y adaptadas a su realidad. 

La norma se presenta en dos módulos. 

  • Módulo Básico: especialmente útil para microempresas, permite incluso una aplicación parcial. Se considera el “mínimo exigible” de información no financiera. 
  • Módulo Completo: pensado para aquellas PYMEs que ya están más avanzadas o quiere prepararse para un entorno regulatorio más exigente. 


¿Cómo afecta la VSME a las grandes empresas?

La Comisión Europea ha dejados claro que las grandes empresas sujetas a la CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive), así como las entidades financieras, deben limitar sus requerimientos de información a las PYMEs a lo que recoge la norma VSME. 

Esto implica que, si formas parte de una cadena de valor de una gran empresas o entidad cotizada, probablemente te pedirán reportar ciertos datos ESG. Y ahora tienes una herramienta clara y alineada con Europa para responder: la VSME. 


Objetivos principales de la VSME. 

La VSME no es solo un formato de reporte, es una herramienta estratégica que busca: 

  • Facilitar que las PYMEs respondan a las solicitudes de información ESG de grandes empresas, bancos o inversores. 
  • Mejorar el acceso a financiación sostenible, cada vez más condicionada por criterios de impacto ambiental y social. 
  • Gestionar de forma proactiva los riesgos y oportunidades vinculadas a la sostenibilidad. 
  • Contribuir  al objetivo común europeo de construir una economía más verde, resiliente e inclusiva. 


¿Dónde consultar la norma VSME?

La norma completa puede descargarse desde la web de ICAC a través del siguiente enlace: 

RECOMENDACIÓN (UE) 2025/1710 (Norma voluntaria PYMES)


Cómo te ayuda PODARCIS a aplicar la VSME

Desde nuestra experiencia acompañando a empresas en su transición sostenible, vemos la VSME como una oportunidad real para que las PYMEs: 

  • Se alineen con las exigencias del mercado y de la UE. 
  • Se anticipen a futuros requisitos normativos. 
  • Recojan y comuniquen su impacto ambiental, social y de gobernanza de forma clara y proporcionada. 
  • Aplicar la VSME de forma eficiente. 
  • Preparar informes alineados con la CSRD.
  • Acceder a financiación sostenible y mejorar tu reputación ESG. 

En un mundo que camina hacia la transparencia y la sostenibilidad, contar con una guía como la VSME marca la diferencia. 

¿Quieres adaptar tu negocio a esta nueva realidad? Desde PODARCIS te ayudamos a:

Escríbenos y te ayudamos a dar el primer paso. 

¡Estamos aquí para ayudarte!

¿Tienes preguntas o necesitas más información? Nuestro equipo de expertos está listo para brindarte toda la ayuda que necesites.

No dudes en contactarnos. Juntos, encontraremos la solución perfecta para ti.

Llámanos: 871 961 697

Email: administracion@podarcis.com

Contacta con nosotros